PERRO MORDELÓN

PERRO MORDELÓN

POR QUÉ UN PERRO ES MORDELÓN

Siempre que veas que tu perro es mordelón debes decirle en tono fuerte NO: el paso siguiente es alejarte y no tomarlo en cuenta.

Aunque parezca una actuación infantil este método funciona con los niños, y ellos son como unos niños pequeños.

Puedes complementarlo aislándolo de las personas que ama momentáneamente, y no sacándolo a disfrutar de los ratos que pasa fuera de tu casa: estas son formas muy efectivas para reprenderlo sin lastimarlo físicamente.

PERRO MORDELÓN

Es por esta razón que con un NO fuerte y seco entenderán que eso no lo deben hacer: mas adelante bastará con el NO pues ellos ya lo asimilan y lo hacen parte de su formación. Si en casa tienes niños deberás evitar que ellos les griten, pues solo debe hacerlo una persona.

COMO MANEJAR LO MORDELÓN EN TU PERRO

Puedes utilizar alguna ayuda que tenga sabor para evitar que tu cachorro muerda: simplemente antes de comenzar a jugar con él coloca un poco de disuasivo en aerosol, por ejemplo sobre las áreas de tu cuerpo, y sobre la ropa con la que a él normalmente le gusta jugar.

Cuando comience a morderte quédate quieto y espera a que reaccione a la sustancia y relacione el olor con su falta.

Una vez que deje de hacerlo elogia su actuar y sigue jugando con él como si nada hubiera pasado: asegúrate de lavar bien tus manos con agua y jabón para retirar el producto de tus manos.

Dentro de los elementos disuasivos para el perro mordelón puedes usar alguna sustancia con esencia de manzana amarga, o algún ungüento tópico de eucalipto o mentol, o el vinagre blanco.

Debes distraer la atención de tu cachorro con la ayuda de algunos juguetes para morder, y cuando se haya tranquilizado, háblale calmadamente y acaricíalo: toma la precaución de mantener tus manos lejos de su hocico.

PERRO MORDELÓN

Empieza a jugar con él de nuevo y trata de que no se emocione demasiado: ahora usa juguetes en vez de tus manos para lograr que el cachorro entienda que es lo que debe morder.

Juega con tu perrito a atrapar objetos que deben ser arrojados lejos de ti: así dirigirás el instinto de tu mascota hacia una diversión positiva.

Debes tener en la cuenta que el hecho de  jugar puede ser usado por ti como una recompensa por los resultados en el entrenamiento, o como un descanso.

Nunca debes jugar bruscamente con un cachorro que es mordelón: este tipo de juegos sólo alentaría su comportamiento y lo haría una idea fija en la mente del perro (nunca utilices tus manos como juguetes).

Así mismo debes estar pendiente con los niños que juegan cerca de la mascota mordelona para no sean eventualmente agredidos.

No dejes nunca que los niños jueguen a tirar la cuerda con el cachorro a menos que haya un adulto presente: además solo permítele ese juego a los niños, si el tamaño de la mascota no significa un riesgo para ellos al momento de jugar.

Ten a la mano una botella que tenga un rociador y úsala cuando tu perro muerda muy fuerte o de manera constante, y acompáñalo de un No firme: mediante una rociada de agua en el rostro del cachorro, obligarlo a interrumpir el comportamiento mordelón que no es deseado.

Asegúrate de que el atomizador este graduado para rociar agua en spray no para arrojar en chorro: tu intención será sorprender al cachorro, no la de lastimarlo.

Ten en la cuenta que tu mascota asociará el rociador de agua contigo y lo que hace mal, y esto podría hacer que tenga cuidado en otros momentos.

Nunca lo amenaces ni asustes con la botella en situaciones diferentes a la de ser mordelón, pues la idea es que no lo asocie con otra acción perdiendo su efecto correctivo.

La mejor herramienta es definitivamente hablarles con mucho amor y cariño: usa las recompensas de manera efectiva para reforzar su buena conducta.

PERRO MORDELÓN

Por ejemplo si tu perro responde bien a tu orden de que suelte un juguete prémialo con un SI o un buen chico: las recompensas verbales funcionarán bien cuando estén jugando pues así lo has enseñado.

Recuerda que ahora eres la figura paterna del cachorro, y es tu responsabilidad alentarlo a que sea un miembro de tu familia con una actitud feliz y saludable, y bien adaptado a ella.

Ingresa por favor AQUÍ si deseas conocer una mayor información sobre como alimentar y cuidar bien tu mascota.

Para finalizar, no perderemos la costumbre de recordarles lo siguiente adopta, no compres.

Si te ha gustado este Post no lo dudes: compártelo.

En nuestro sitio viviendocanino.club encontrarás tip´s para cuidar a tus perros y gatos.

No somos Veterinarios, ni pretendemos reemplazar la consulta con uno en caso de que tu amigo se enferme.

👇 CONTENIDO RECOMENDADO 👇

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *